Diego Ruiz | Co – Founder

¿Quién soy?

Asturiano de los pies a la cabeza. Estudié Comercio y Marketing en la Universidad de Oviedo. Y gracias a mis habilidades de comunicación gané el Premio nacional de Elevator Pitch de hablar en público.

¿Hobbies?

Las artes marciales y pasarme horas encima del skate disfrutando de las vistas de la ciudad. Obviamente como buen asturiano, la sidra. Y como fanático de la cultura coreana, me encanta el Chimeac (치맥; Chicken + Beer).

¿Porqué Canadá?

Siempre quise ampliar mi nivel de estudios y experiencia internacional para poder dar clases de comunicación algún día a estudiantes internacionales. Por ello, me estoy preparando para ser profesor en un College mientras sigo ayudando a personas a venir a vivir y mejorar su comunicación. Me encanta vivir en Vancouver, ya que es la cuna de charlas TED talk, en un país donde además puedes relacionarte con personas de todo el mundo ya que hay un gran respeto por la comunidad intercultural e igualdad de oportunidades.

¿Cómo nace Hands Abroad?

Mi propósito de vida es ayudar a las personas a mejorar su comunicación a través de experiencias internacionales. Por ello, desarrollé un método para perder el miedo a hablar en público llamado Handstar Show ya que me apasiona dar clases de comunicación. En esta parte de mi ruta, es cuando conocí a mi amigo Pedro en Vancouver y surge la idea de Hands Abroad Education para ayudar a otras personas a alcanzar sus metas educativas personalizadas.

Diego Ruiz | Co – Founder

¿Quién soy?

Asturiano de los pies a la cabeza. Estudié Comercio y Marketing en la Universidad de Oviedo. Y gracias a mis habilidades de comunicación gané el Premio nacional de Elevator Pitch de hablar en público.

¿Hobbies?

Las artes marciales y pasarme horas encima del skate disfrutando de las vistas de la ciudad. Obviamente como buen asturiano, la sidra. Y como fanático de la cultura coreana, me encanta el Chimeac (치맥; Chicken + Beer).

¿Porqué Canadá?

Siempre quise ampliar mi nivel de estudios y experiencia internacional para poder dar clases de comunicación algún día a estudiantes internacionales. Por ello, me estoy preparando para ser profesor en un College mientras sigo ayudando a personas a venir a vivir y mejorar su comunicación. Me encanta vivir en Vancouver, ya que es la cuna de charlas TED talk, en un país donde además puedes relacionarte con personas de todo el mundo ya que hay un gran respeto por la comunidad intercultural e igualdad de oportunidades.

¿Cómo nace Hands Abroad?

Mi propósito de vida es ayudar a las personas a mejorar su comunicación a través de experiencias internacionales. Por ello, desarrollé un método para perder el miedo a hablar en público llamado Handstar Show ya que me apasiona dar clases de comunicación. En esta parte de mi ruta, es cuando conocí a mi amigo Pedro en Vancouver y surge la idea de Hands Abroad Education para ayudar a otras personas a alcanzar sus metas educativas personalizadas.

El recorrido empieza de nuestra mano,
que nadie te cuente como acaba… ¡VÍVELO!

El recorrido empieza de nuestra mano,
que nadie te cuente como acaba… ¡VÍVELO!